cisco40 40x40f oracle40 oracle40 lgo4

Los peligros de compartir documentos por WhatsApp

31

 

Con su chat, Facebook acaparaba solo la información de un pequeño porcentaje de conversaciones, pero no es suficiente comparada con la que se envían los más de 800 millones de usuarios de Whatsapp. Por eso, hace 2 años compró este servicio de mensajería. A pesar de todas las fotos y vídeos nuestros de los que dispone, los 16 permisos que Facebook te solicita para ser instalado en tu móvil no son suficientes para acceder a un preciado tesoro: el contenido de tus documentos (ya son 17 permisos). Aún le faltaba algo que Google siempre ha poseído (18 aplicaciones, entre ellas Youtube, Google+, Blogger, Google calendar, etc.), y es el servicio de correo electrónico (igual a documentos importantes), que durante toda la vida del buscador han ido adjuntos al email. Con Whatsapp y el servicio de documento adjunto, podría afirmarse que Facebook lo sabe todo de ti.

El envío de emails se hace en un círculo más controlado, se puede certificar electrónicamente en unos segundos, se puede llevar una trazabilidad de los destinatarios y es más seguro por las medidas de acceso a la cuenta que incorpora. Pero ¿qué puede pasar con un móvil y las no medidas de seguridad para el envío de estos contenidos? Whastapp es un servicio de mensajería instantánea.

Telegram también incorpora este servicio. Pero Telegram no es de Facebook y dispone de otras muchas opciones de privacidad y seguridad que no tiene Whatsapp.

Es paradójico que el nacimiento del intercambio del documento por whatsapp coincida con la muy reciente muerte de Ray Tomlinson, padre del correo electrónico, la arroba y los campos que todos debemos de rellenar para enviarlo y no ya un simple teléfono que vaya usted a saber.

 

¿Querés desarrollar apps para Android?

 El mundo de las apps para el sistema operativo móvil más utilizado del mundo es inagotable.

Si te imaginás viviendo de eso y tenés una idea pero no sabés cómo desarrollarla, nosotros te enseñamos las competencias para que empieces tu emprendimiento o trabajes para cualquier Organización que quiera entrar en el fascinante mundo de Android.

Las clases inician el 14 de marzo. Podés escribirnos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., llamarnos al 4327-1888 o directamente venir a Suipacha 280 entrepiso.


Quiero saber más información sobre la carrera Android Application Development

 

MSQRD para Android: transforma tu cara como quieras!

frt

Una de las aplicaciones que más éxito están teniendo en las últimas semanas. Se trata de MSQRD, que llega a Android en versión beta pero funciona muy bien.

Podemos modificar nuestro rostro en tiempo real. Nos enfocamos con la cámara frontal y seleccionamos la cara que queramos, es instantáneo, no hace falta clickar en hacernos el selfie.

Si querés pasar un buen rato y divertirte con tu cara probala. Reconoce nuestro rostro en tiempo real, tiene una gran surtido de efectos absurdos y seguro que triunfará en las cenas familiares y con los amigos.

Todos los filtros disponibles en MSQRD para Android

Joker
Mono
Obama
Bigotudo
Conchita Wurst
Tigresa
Robert Downey Jr
Oso panda
Tigre
Trump
Hillary Clinton
No muerto
Darth Maul
Zombie
Fantasma
photo_2016-03-03_18-10-46

Esperamos que con el paso del tiempo aparezcan más efectos. También funciona con la cámara trasera y en vídeos.

 Fuente: El Androide Libre

 

20 rumores tecnológicos comúnmente compartidos (y no siempre certeros)

itj

 

1. Se necesita un título superior en informática para conseguir un trabajo decente
Absolutamente mito. ¿Cuántos de los considerados reyes de la tecnología cuentan con un título así? Pocos, muy pocos. El primero Steve Jobs, que ni siquiera llegó a terminar la universidad. Le bastaba con tener las habilidades suficientes y sí, las tenía.

2. Hay que ser bueno para las matemáticas
Este lo podríamos calificar de “semi-mito” y es que, es cierto que las habilidades matemáticas son importantes sobre todo cuando se trata de un puesto de desarrollador, programador o analista de datos. Sin embargo, hay vida más allá de los números que son menos importantes en tareas como el diseño o el marketing digital donde las habilidades artísticas o comunicativas prevalecen.

3. La tecnología es una industria inestable donde reina la inseguridad laboral
Aunque hay algo de verdad en esta creencia sobre todo en los últimos tiempos con la aparición de nuevos negocios y startups que no siempre prosperan, lo cierto es que la tasa de desempleo de la industria se sitúa entre el 2% y el 3%.

4. Estancamiento en un tipo de puesto
Las características y habilidades necesarias en la tecnología se solapan en muchas ocasiones entre programadores, diseñadores, webmasters, etc, por lo que, es relativamente sencillo explorar otros ámbitos dentro de la industria.

5. Acabas trabajando rodeado de hombres en sudadera
Definitivamente no. El mundo tecnológico cuenta cada vez con más mujeres.

6. Si trabajas en tecnología estás todo el día trabajando con códigos
Mito. Hay tanto por hacer y tanta correlación entre todas las áreas de los proyectos tecnológicos que, el que está siempre trabajando con códigos, es porque quiere.

7. Trabajas siempre solo
No se trabaja solo pero lo que es cierto es que este mundo ofrece enorme flexibilidad a sus trabajadores como el teletrabajo pero siempre en contacto con las personas.

8. Se trabaja 80 horas semanales
Como en todo trabajo, cuando las cosas se complican, los inversores aprietan o algo falla, es necesario invertir más tiempo del establecido para poder terminar tareas con éxito. Sin embargo, esto no es, ni mucho menos, la norma.

9. No hay lugar para la creatividad
Hay muchos trabajos que requieren creatividad en este mundo como un diseñador web o un creador de contenido.

10. Los trabajos acabarán externalizándose
A veces sí, a veces no. Las verdades universales no existen.

11. No puedes hacer uso de la experiencia y habilidades previas
Mito, mito, mito. ¿Acaso la organización, el trabajo en equipo, la comunicación de ideas o la resolución de problemas no forman parte de cualquier industria? Pues eso.

12. Las mujeres son ninguneadas
Cada vez hay más mujeres en la industria y este hecho provoca que el apoyo a la mayor incorporación de mujeres a las compañías sea cada vez más.

13. ¿Vida? El destino es ser un esclavo del trabajo
Si por algo se caracteriza la tecnología es por el aparente desorden de horarios y la flexibilidad de la que gozan los trabajadores para conciliar vida laboral y vida personal. Cada uno se impone sus propias normas, así de simple.

14. La gente de la tecnología vive con su madre y en su tiempo libre juega todo el día a videojuegos
Eso es generalizar. En todas las industrias, en todas los trabajos hay gente así pero también hay muchos otros perfiles.

15. Tienes que aprender el lenguaje de programación para ser contratado
Es sin duda, un factor importante pero no más que tener las habilidades para el diseño, el contenido o el marketing.

16. La media de edad es de 21 años
Eso quizás ocurra en las nuevas startups que surgen de ideas de jóvenes recién licenciados y emprendedores pero, en la industria hay empresas en donde la variedad de edades que van desde los 20 hasta los 60 es la norma.

17. No hay diversidad
Cada vez es más frecuente la inclusión de una mayor diversidad tanto de género como racial en las compañías tecnológicas y, de hecho, según The Wall Street Journal, en las 9 mayores empresas tecnológicas del mundo entre el 41% y el 69% de sus trabajadores corresponden a minorías.

18. Los programadores son genios
Hay programadores absolutamente brillantes pero hay otros que tienen una inteligencia normal. Lo que sí tienen todos es la capacidad de resolver problemas de una manera creativa.

19. La vida de startup es glamurosa
Las fiestas, eventos y demás celebraciones existen en el mundo startup pero, a la hora de la verdad, el trabajo es el trabajo y es el mismo que en cualquier otra compañía.

20. Si no vives en Silicon Valley no consigues trabajo
Precisamente, gracias a la tecnología, ya no es necesario que los trabajadores estén presentes en las oficinas. El trabajo a distancia entre distintos equipos alrededor del mundo es la nota predominante en el mundo de la tecnología.

Fuente: Marketing Directo

Cursos disponibles
Inscribite hoy mismo!
Cableado Estructurado de Datos
Inicia: 10/11/2025
Online | Intensiva
Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos
Inicia: 12/11/2025
Online | Regular
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 15/01/2026
Online | Intensiva
CCNA 2 v7: Routing, Switching and Wireless Essentials
Inicia: 15/01/2026
Online | Intensiva
CCNA 3 v7: Enterprise Networking, Security and Automation
Inicia: 15/01/2026
Online | Intensiva
ver todas