cisco40 40x40f oracle40 oracle40 lgo4

¿Cuáles son los desafíos que llegan para los especialistas en Redes?

Ciscae

Las Organizaciones que quieran sobrevivir tendrán que ir obligatoriamente hacia lo digital, ya que la digitalización les permitirá ser más ágiles, rápidas y flexibles en su modo de hacer las cosas.

Hoy en día los profesionales necesitan herramientas colaborativas como web conferences, documentos compartidos y pizarras interactivas listas para usar desde cualquier lugar en que se encuentren. Además es imperioso aprovechar el análisis de información en tiempo real.

La Nueva Red

La tendencia explosiva de Internet de las Cosas está reconduciendo la demanda de los especialistas en Redes. Segurizar semejante infraestructura es hoy, más que nunca,  un tema crítico, desde el momento en que esos sensores se encuentran fuera del ambiente de Red, como puede ser una flota de autos o una plataforma petroleras offshore, por ejemplo.

Y esto nos enfrenta con una triste realidad: hay pocos profesionales con las habilidades necesarias para estas redes digitales que requieren conocimientos  como el control de aplicaciones, virtualización, programabilidad y seguridad y análisis.

Es por esto que los trabajos tradicionales de Networking están evolucionando: administradores de Redes, ingenieros y diseñadores, ahora necesitan considerar tareas como las mencionadas en el párrafo anterior. Como resultado, los profesionales que instalan, operan, orquestan y gestionan las redes digitales deben mantenerse al mismo ritmo que la industria o quedarse atrás. No hay opción.

Sin embargo, aunque estas nuevas destrezas serán esenciales para Redes definidas por Software (SDN) e Internet de las Cosas, coexistirán con la estructura más tradicional de las Redes y el conocimiento de Routing y Switching continuará siendo fundamental.

Cisco Networking Academy adaptó su currícula de CCNA Routing and Switching, pensando en:

  • Extender las habilidades de programación a todos los niveles de la empresa. Ya no será necesario sudar configurando un dispositivo por vez. Los Administradores de Redes deben entender cómo utilizar los controladores de provisión.
  • Llevar una comprensión básica de la Calidad de Servicio traída desde CCNP, porque la gestión de la Red basada en políticas se basa en un conocimiento completo de la calidad de servicio.
  • Aprender como los servicios virtuales coexisten con la infraestructura física

Habilidades en Análisis y Seguridad

Las habilidades y destrezas sobre seguridad ya son fundamentales. Las nuevas amenazas están a la orden del día y las políticas para combatirlas cambian constantemente.  Sin embargo, todos estos potenciales riesgos han conducido mejorar las tecnologías de seguridad, y para manejarlas correctamente, los especialistas en networking necesitan mucha capacitación en habilidades como VPNs, firewalls, autenticación y prevención de intrusos.

En este sentido, el conocimiento en análisis de datos también es crítico. Millones de periféricos conectados están creando datos en la Red. Poder recolectar, organizar y refinar esa información, es una inmejorable oportunidad de negocio para las empresas. Por eso las compañías están buscando profesionales con habilidades analíticas que les permitan apropiarse de estas ventajas.

Y estas áreas también están reflejadas en la currícula de CCNA Routing and Switching:

  • Aprendizaje de las cuestiones analíticas que apalancan las Redes: configuración, NetFlow, NBAR, y otras fuentes de análisis.
  • Reenfoque de las tecnologías VPN para alinearlas con CCIE, CCNP (VPNs de Multipunto Dinámicos –DMVPNs-, VPNs sitio a sitio y clientes VPNs.
  • Énfasis en IPv6 por sobre IPv4 para apoyar la migración y adopción corporativa

Las oportunidades seguirán creciendo

Networking es la segunda profesión de más crecimiento en Estados Unidos y en muchas otras partes del mundo. Hacia 2014, el porcentaje de crecimiento en los trabajos relacionados a Redes será superior al resto de todos los trabajos.

Apalancadas por la digitalización, las organizaciones continuarán invirtiendo en tecnologías nuevas, rápidas y móviles; abriendo posibilidades laborales inéditas. La currícula de CCNA Routing and Switching está preparada para enfrentar estos desafíos y prepara profesionales que estén a la altura de las circunstancias.

Nunca ha habido un mejor momento para entrar en este mundo y capacitar a especialistas en estas nuevas habilidades.  Es la mejor oportunidad de la historia para aquellos que quieran estar a la vanguardia de lo que la tecnología puede hacer por los negocios y la gente.

Si te sentís parte de los que quieren iniciar su camino en Networking, podés hacerlo de la mano de Fundación Proydesa y Cisco aquí

10 consejos esenciales de expertos para Certificados en CCNA 

CiscoLeary

Mark Leary lleva más de 30 años en el desarrollo de cursos y certificaciones de Cisco Systems. Hace meses, participó de un focus group con más de 20 expertos seniors de tecnología, todos certificados y encargados de tomar empleados para grandes compañías IT.

Entre varios temas tratados, el último punto fue ¿Qué consejo le darían a alguien que recién obtuvo su certificación CCNA? Entre todas las respuestas, Leary resumió 10 denominadores comunes que valen oro:

1. Mantenerse actualizado: La Tecnología y los negocios pueden sobrepasarte rápidamente si no estás a la orden del día con los últimos avances. Siempre trata de evaluar los nuevos productos aunque no vayas a comprarlos. Trata de hacer que esos avances trabajen para tu compañía tan pronto como fuese posible (ASAP).

2. Diversificarse: Cuanto más sepas, más valor tendrás en los proyectos. No se trata de saber un poco de cada cosa, sino de adquirir conocimiento profundo en una o dos áreas críticas, mientras se adquieren sólidos conocimientos en el lenguaje, demandas, tecnología e información que conducen al éxito de los proyectos.

3. Ver el panorama completo: Conoce todo lo que tenga que ver con tu área de interés. Cómo impactará esa tecnología nueva que salió, que consecuencias traerá esa nueva política de Networking. Tienes que comprender la experiencia de usuario final y saber sobre todos los recursos que forman parte del Networking (sistemas, datos, aplicaciones, servicios en la nube, etc.)

4. Capacitarse siempre: Utiliza el tiempo para desarrollar tus habilidades. Aprovecha cada oportunidad nueva que se te presente, tanto de capacitación como de trabajo. Si te ofrecen participar en un proyecto sobre nuevas tecnologías, acéptalo. Si surge la posibilidad de ser parte de un grupo de trabajo con conocimientos que van más allá de los tuyos, forma de parte de él. No rechaces ninguna chance.

5. Construye conocimiento: No memorices. Trata de construir conocimiento basado en la experiencia. El mundo real nunca es igual del aula, y cuando tengas que activar un servicio o implementar una nueva tecnología, lo tendrás que hacer en relación a cada entorno particular.

6. Expandir el conocimiento conceptual: Literalmente piensa fuera de la caja, de la Red. En el sector IT, el todo es más que la suma de la partes. El conocimiento tradicional de Redes, como las implementaciones de dispositivos, el tiempo de actividad en la Red o la conectividad entre usuarios, son cosa del pasado. Cada vez más el conocimiento del diseño de la empresa, la optimización de la Red y la integración de Servicios; son conocimientos que logran obtener lo mejor de lo bueno.

7. No descansar sobre CCNA: Es solo el comienzo, no el final. Todos los managers del grupo indicaron que el dinero gastado en una Certificación es una inversión y sienten frustración cuando sus compañeros no utilizan esta oportunidad. Actualmente hay una tormenta perfecta para desarrollar el conocimiento y las habilidades necesarias. Aumenta tu conocimiento en tu área primaria de interés y expandí tu exposición a las áreas relacionadas con esa tecnología. Sea cual fuere tu camino, muévete siempre para adelante.

8. Tomarse tiempo para sobresalir: No intentes coleccionar trofeos de tecnología que no estén alineados con tu carrera. Asegúrate que tu esfuerzo aportará valor a tu trayectoria profesional. Antes de tomar una decisión sobre una nueva capacitación o certificación, evalúa las prioridades organizaciones, las percepciones de los gerentes, las métricas de la industria y los comentarios de expertos. Recuerda que construir conocimiento es una maratón, no una carrera de velocidad.

9. Alinearse a los negocios: Ya tienes tu CCNA, ahora es tiempo de afirmarse más allá del Networking, incluso de la Tecnología. Intenta relacionarte con la gente de Marketing, Finanzas, Operaciones, Servicio al Cliente, y todas las áreas posible de tu empresa. Piensa constantemente como tu Red puede servir a esos clientes de la mejor manera posible. Tienes que pasar de ser un colaborador técnico a un consultor de negocios.

10. Diferenciarse como comunicador y colaborador: El hecho de tener tu certificación CCNA ya te diferencia de millones de trabajadores IT del mundo, pero ahora es tiempo de hacer algo por diferenciarte de tus colegas. No desestimes tus habilidades “blandas” de comunicación y colaboración, como la escucha activa, las presentaciones, el debate, la lluvia de ideas y el trabajo en equipo. La idea no es sobresalir como un gurú solitario, sino como el mejor miembro del equipo que recibirá más invitaciones a participar de proyectos.

Si querés comenzar en el mundo del Networking y tener tu Certificación CCNA, hacé click aquí

Cisco instala en España la primera Fábrica 4.0 basada en IoT 

campofrio

Campofrío es una empresa multinacional de alimentos con sede en Madrid, España. En 2014 su planta principal se incendió y a finales de 2016, la nueva fábrica de la empresa cárnica fue inaugurada. Cisco Systems ha anunciado que esta nueva planta, de 99.000 metros cuadrados y con una producción estimada de 101.400 toneladas anuales, ha sido dotada de las últimas tecnologías digitales e IoT para crear lo que denomina una “Fábrica 4.0”.

Cisco no detalla exactamente cuáles son los sistemas y tecnologías IoT que se integran en la factoría pero señala que se trata de una fábrica “inteligente” capaz de conectar máquinas, dispositivos, sensores y personas en tiempo real. La compañía seleccionó la solución Cisco Connected Factory para crear una planta que permitiera gestionar y optimizar sus procesos de negocio, así como tomar decisiones plenamente informadas gracias las últimas innovaciones tecnológicas del sector industrial.

Con Cisco Connected Factory, las compañías del sector fabricación pueden beneficiarse de una solución completa y contrastada para conectar máquinas y sensores de forma segura y obtener valor de los datos procedentes del Internet of Things (IoT), gracias a esta monitorización y analítica en tiempo real. Otros fabricantes internacionales de todo el mundo ya utilizan esta solución, incluyendo General Motors, Stanley Black & Decker y Daimler Trucks North America.

Además, Campofrío ganará seguridad. Al controlar estrechamente el acceso local y en remoto a las redes de la fábrica incluyendo usuarios, dispositivos y ubicación, también mejorará la seguridad integral de la compañía tanto para sus activos físicos como digitales. "Tras el gran esfuerzo realizado por nuestros empleados, clientes y partners, hemos creado una de las plantas de procesamiento de comida más avanzadas de Europa", ha indicado Javier Álvarez, CIO de Campofrío Food Group. "Al diseñar nuestra fábrica 'Nueva Bureba' con la conectividad en el centro, confiamos en tener un modelo de Fábrica 4.0 que nos ayudará a seguir manteniendo la excelencia en innovación, precios altamente competitivos y rápidos plazos de comercialización".

Monitorización y analítica en tiempo real. Implementada según los estándares de la industria ISA-95 e ISA-99, la plataforma Cisco Connected Factory proporciona una interfaz automatizada entre los sistemas empresariales y de control, facilitando la monitorización y analítica en tiempo real. El objetivo es proporcionar a Campofrío un control optimizado de la planta, una mayor eficiencia y flexibilidad, menores tiempos de parada y mayores ciclos de productividad.

Si querés comenzar a capacitarte en CCNA con Fundación Proydesa y  Cisco Networking Academy, hacé click aquí

Cursos disponibles
Inscribite hoy mismo!
Cableado Estructurado de Datos
Inicia: 10/11/2025
Online | Intensiva
Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos
Inicia: 12/11/2025
Online | Regular
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 15/01/2026
Online | Intensiva
CCNA 2 v7: Routing, Switching and Wireless Essentials
Inicia: 15/01/2026
Online | Intensiva
CCNA 3 v7: Enterprise Networking, Security and Automation
Inicia: 15/01/2026
Online | Intensiva
ver todas