Cómo es que ‘Matrix en ASCII’ ha vivido 490 veces más que un torrent promedio?

El torrent de una versión en ASCII de The Matrix, creado hace más de 12 años, se ha transformado en parte del folklore de Internet al ser el torrent con más vida de todos los tiempos. Aparentemente sigue siendo popular, porque los usuarios continúan bajándolo y compartiéndolo. TorrentFreak dijo que era “el torrent más antiguo que aun está siendo activamente compartido . Entonces, ¿Cuál es la vida promedio de un torrent?
Ya que BitTorrent funciona a través de compartir y requiere que al menos una persona continúe enviando el archivo para que otros lo pueda bajar, mucho contenido se esfuma antes de cumplir un año o incluso un par de meses, de acuerdo a un estudio publicado el 2007 en el IEEE Journal on Selected Areas in Communications. Los investigadores encontraron que el tiempo de vida típico de un torrent en el momento en que el archivo ASCII fue creado, durante el año 2003, era de 9 días. Muchos torrents sólo sobrevivían entre 30 y 300 horas.
Melissa Palomo es la directora de datos y reportes analíticos de la compañía anti-piratería Irdeto, la que rastrea torrents y el comportamiento de aquellos que los descargan. Ella dice que es difícil determinar el tiempo de vida típico de un torrent en estos días, pero que el archivo de Matrix y los 12 años que lleva en línea “no tiene precedentes”.
“En general los torrents tienen un ciclo de vida único”
Ella dijo que debido a que no es una copia de la película y más bien una versión en ASCII, es distinto a otros archivos y debido a esto es posible que haya sobrevivido todos estos años.
“Una de las cosas que hace interesante y único a este archivo es que es fan art, entonces en este punto se ha transformado en un clásico de culto y la única forma de acceder a el y descargarlo es a través del intercambio de archivos” dijo Palomo, “El archivo es distinto a un torrent común porque no es posible comprar una copia legítima de el”.
Hay muchos factores que influyen en la duración de un torrent, incluyendo la popularidad de un show de TV o una película, el cuándo fue lanzado y la calidad de la grabación, dijo. Por ejemplo cuándo una película aparece, las primeras versiones de un torrent provienen de alguien que la grabó en el cine y la subió, por lo que no tiene una gran calidad. Pero a media que el show o película aparece oficialmente, los usuarios comienzan a subir versiones en mejor calidad obtenidas de DVD’s. Las versiones originales de mala calidad desaparecen.
“En general los torrents tienen un ciclo de vida único” dijo Palomo, “Cuándo aparece una versión en mejor calidad, la vida del antiguo contenido se va haciendo más corta porque siempre hay algo más grande y mejor que desplaza a los de peor calidad”.
Por supuesto que ademas del ciclo natural de desaparición, muchos torrents son borrados a propósito por compañías de televisión o cine. Jack Zielke, el creador de ASCII Matrix, dijo en una entrevista con Nooga.com que fue contactado por Warner Bros y la Motion Picture Association of America para que borrara su película, recuerda que todo este proceso fue “tremendamente entretenido”.
De acuerdo a TorrentFreak, el archivo tenía ocho personas compartiéndolo el Domingo pasado. Ojalá que en el futuro continúe siendo descargado para que la Matrix ASCII continúe viviendo.
La historia inédita del creador del "Solitario"

En 1988, Wes Cherry era pasante en Microsoft y mientras juagaba al “Solitario” que tenía en su Mac, decidió escribir su propia versión para Windows. “Lo escribí para Windows 2.1 dentro de una compañía interna de Microsoft llamada “Bogus Software”, donde nos divertíamos hackeando Windows para detectar agujeros de seguridad”, rememora.
A un gerente de la compañía le gustó y decidió incluirlo en Windows 3.1, pero también le dejaron en claro que no recibiría ninguna compensación extra por ello, cosa que a Cherry, en sus años de estudiante, mucho no le importó.
Posteriormente Wes creó otro juego llamado “Pipe Dream”, que formó parte de un paquete de software llamado “Microsoft Entertainment Pack”. A pesar que en la década del 90, Microsoft era “la” compañía para trabajar, como lo es hoy Google o Facebook y muchos de sus empleados se hicieron millonarios, ese destino le era esquivo a Cherry.
Cuando finalizó su pasantía, comenzó a trabajar con el equipo de “Excel”, pero aún mucha gente no puede creer que el creador del “Solitario” no haya recibido nada de dinero por él. Es más, si cada jugador le hubiera dado un centavo, sería tan rico como Bill Gates.
Hoy, Cherry se dedica a producir Sidra con la marca “Dragon Head Cider” en una isla al oeste de Seattle y se toma con humor su “no destino” de millonario, pero duerme tranquilo sabiendo que millones personas en todo el mundo disfrutaron y disfrutan su creación.
Google sufrirá un importante cambio en su área de búsquedas

Aunque hablar de Google es hacerlo de un gigante TIC que abarca muchos negocios, sin duda el campo de las búsquedas es uno de los más destacados.
Ahora, la compañía se prepara para el reemplazo de su director del área de Búsquedas, Amit Singhai, que ha decidido que ha llegado el momento para su jubilación.
Su lugar será ocupado por John Giannandrea, un directivo que trabaja para la empresa de Mountain View en el campo de la inteligencia artificial desde 2010.
La renuncia de Singhal supondrá el adiós a un directivo que llegó a Google en el año 2000 y desde esa fecha ha estado al frente del desarrollo técnico de su buscador.
Entre los logros del dirigente hay que destacar las mejoras en la velocidad e inteligencia del buscador, así como su adaptación para funcionar en dispositivos móviles, informan en Bloomberg.
Por otra parte, también ha estrenado útiles widgets como una calculadora, pronósticos del tiempo, así como una amplia variedad de respuestas inteligentes ante determinadas preguntas de los usuarios.
En el caso de Giannandrea, gracias a su experiencia en el campo de la inteligencia artificial se espera que contribuya a mejorar la tecnología del buscador.
Entre los trabajos que ha desarrollado en Google el directivo se ha centrado en BrankRain, una tecnología que aumenta la precisión en los resultados que muestra su motor de búsquedas, así como Smart Reply, un servicio de correo electrónico que permite escribir respuestas automáticas.
Asimismo, ha trabajado en el campo del reconocimiento de imágenes, y en tecnologías que muestran información en base a las tareas que están realizando los usuarios con sus dispositivos.

