Aunque la creatividad literaria se figure como un asunto de profunda esencia analógica, las musas comienzan a generar vínculos con la oferta tecnológica. Comenzamos el recorrido repasando aplicaciones entre las que se incluyen agendas para escritores, grabadoras a mano para no dejar pasar buenas ideas, e incluso herramientas que brindan pautas para mejorar la destreza en este arte. Rematamos este repaso analizando la siguiente incógnita: ¿Podrán las máquinas, en un futuro cercano, escribir en forma creativa y autónoma?
Presentado en MWC 2014, se trata de un equipo que privilegia la privacidad y la seguridad. En caso de robo o extravío, la información almacenada desaparecerá.
La privacidad fue uno de los tópicos que sobrevoló los pasillos de Mobile World Congress 2014, evento celebrado recientemente en Barcelona. La temática se ubicó en el candelero tras la divulgación de una serie de documentos confidenciales de la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos (NSA), echando luz sobre maniobras de espionaje a gobiernos, empresas y usuarios particulares por parte de aquel país.
Como seguimiento del plan de Alianzas Estratégicas, Cesar Barbaglia, Director Académico de Fundación Proydesa viajó a Mendoza para reunirse con el staff de docentes de Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Mendoza y su Main Contact, el Ing. Santiago Pérez.

